miércoles, 4 de noviembre de 2009

"CAR FAST ROBOT" ROBOT SENCILLO

Proyecto de diseño integrado de proyectos "CAR FAST ROBOT"

Introducción
En este trabajo podremos observar el simple funcionamiento de un robot casero con cosas que se consiguen en cualquier tienda, también observaremos el funcionamiento básico que se debe tener para la creación de un sencillo robot.
Objetivos
  • Lograr demostrar que con una simple función se puede realizar un robot.
  • vincular y aplicar los conocimientos básicos que se deben tener en tecnología e informática aprendida en la educación básica, llevando estos conocimientos a la practica de un proyecto tecnológico en este caso un robot o maquina
  • Hacer uso del dibujo técnico para realizar los planos de dicho robot
  • Analizar e interpretar las funciones de los circuitos electrónico que tiene dicho robot
  • Mover con un motor el robot y que tenga reversa.
  • Lograr terminar dicho proyecto para tener mas creatividad a nivel electrónico
Marco teórico
voy ha dar la las definiciones de que es cada cosa que hacer funcionar dicho robot .

Que es la electrónica
es la rama de la física y de la ingeniera, que estudia y emplea un sistema en el cual atraviesa un flujo de electrones o otras partículas cargadas.

Que es un robot?

es un sistema electromecánico que por su apariencia o movimientos. la palabra robot significa a los mecanismos físicos
led o diodo emisor de luz
es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente cuando dicha luz se polariza de forma directa y que circula una corriente eléctrica.

protoboard o placa de practicas electronicas

es un sistema en el cual se puede construir prototipos dde circuito


Justificación
Yo hago este trabajo con el fin de aprender a conectar los diferentes circuitos de un forma adecuada e interactuar con este proyecto mi habilidad motriz atreves del trabajo de un simple
robot
Materiales
· Protoboard
· 6 leds
· Cartón paja suficiente
· Adaptador de control de voltaje
· Cable
· Palo de balso no 10
· Cautín
· Estaño
· Cinta de enmascarar
Procedimiento
1. cogemos el cartón paja y el palo de balso de la siguiente manera y hacemos lo mismo que en la imagen2.hacemos las conexiones a la protoboard de los led o diodo emisor de luz como lo vemos en la siguiente imagen:





sugerencia de l páso anterior : trata de conectar esto con cables por medio de la soldadura ya que mas adelante necesitaremos para formar los bombillo del carro.

3.prueba TODO CON EL ADAPTADOR COMO SE VE EN LOS VIDEOS SI NO TE FUNCIONA RECTIFICA LAS CONEXIONES .













AQUI TE DEJO MAS FOTOS PARA QUE TE GUIES MEJOR SUERTE.


conclusiones
podemos concluir este trabajo como un trabajo muy sencillo ,que funciona y que es muy practico ya que ayudo a mejorar nuestras espectativas sobre la electronica y el manejo de la informatica, tambien nos ayudo a mejorar el manejo del dibujo tecnico entre otras cosas

miércoles, 26 de agosto de 2009

el futuro de armamento estadounidense

El futuro de la agencia que desarrolla los armamentos en el Pentágono
Objetivo


El principal objetivo de este articulo es mostrar los avances tecnologico del armamento estadounidense,ya que es una de las potencias mundiales,tambien es para observar tambien lo que en un futuro pueda significar otra guerra entre las grandes potencias ,y que esta provable guerra pueda significar el fin del mundo.


introduccion


Cuando, en octubre de 1957, la URSS lanzó el primer satélite de la tierra hecho por el hombre, el Sputnik, del tamaño de un balón de baloncesto, pilló por sorpresa a EE.UU. y provocó ataques histéricos del gobierno. No sólo los soviéticos habían hecho estallar una bomba atómica años antes de lo que habían predicho los estadounidenses, sino que ahora llevaban la delantera en la “carrera del espacio.” Como reacción, el Departamento de Defensa aprobó el financiamiento de un nuevo proyecto satelital de EE.UU. dirigido por el ex oficial nazi de la SS, Wernher von Braun, y creó en 1958, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA) para asegurar que EE.UU. mantuviera para siempre en el futuro “la delantera en la aplicación de tecnología de punta para capacidades militares y a fin de impedir sorpresas tecnológicos de sus adversarios.”
Casi medio siglo después, lo que queda de la URSS es un grupo colapsado de Estados medio fracasados, mientras EE.UU. queda solo como la única híperpotencia del mundo. Sin embargo, DARPA, agencia hecha para un mundo en carrera armamentista, parece estar recién calentándose para la carrera. Pueda que no quede ningún país que le quite la delantera, ya que el competidor militar más cercano es China que según los informes tuvo 65.000 millones de dólares en gastos militares en 2002 (comparados con los 466.000 millones de dólares de EE.UU., según GlobalSecurity.org) y que, recién en 2003, colocó su primer "Taikonaut" en el espacio exterior. La DARPA sigue impávida, desarrollando sistemas de armas de alta tecnología para 2025-2050 y después – algunas corrientes y molientes como bombarderos hipersónicos, otras más exóticas.
En un artículo de agosto de 2003, el periodista de Los Angeles Times, Charles Piller, señaló que DARPA ha propuesto algunas de las ideas “más estúpidas que hayan salido jamás del gobierno” – incluyendo un “elefante mecánico” que nunca llegó a las selvas de Vietnam ya la investigación telepática que nunca llegó a dar a EE.UU. la capacidad de involucrarse en espionaje parasicológico. Un ex director de DARPA, Charles Herzfeld, señaló en 1975: “Cuando fracasamos, lo hacemos en grande.” Poco ha cambiado. Según el actual jefe de DARPA, entre un 85 y un 90% de sus proyectos no llegan a cumplir con todos sus objetivos. A pesar de ello, señala Piller, DARPA “ha sido responsable de algunas de las invenciones más revolucionarias del mundo” – “Internet, el sistema de posicionamiento global, la tecnología stealth [furtiva] y el ratón de los ordenadores.”









La espectacular tasa de fracasos de DARPA y sus notables éxitos provienen de sus emprendimientos de alto riesgo. Durante años DARPA ha financiado investigación de vanguardia, extremadamente inconvencional, a veces fuera de las normas comúnmente aceptadas, en todos los campos de la ciencia y la tecnología. Posiblemente sea el sitio más creativo en el vasto gobierno de EE.UU. para un científico que quiera llevar al límite su mente en direcciones aventuradas y percibir buen pago por hacerlo. Si alguien tiene una idea descabellada, DARPA es el sitio apropiado para probarla. El patólogo de la Universidad Harvard, Donald Ingber, dijo en un artículo en Los Angeles Times en 2001, “DARPA ha financiado cosas que mucha gente consideró ridículas, y algunas que la gente pensó que eran imposibles. Marca hitos.” Cabe sólo una advertencia – de una u otra manera casi cada proyecto, por extravagante que sea, debe terminar invariablemente, directa o indirectamente, en la inhabilitación o muerte de futuros enemigos de EE.UU.


A menudo los proyectos son de los más letales jamás concebidos. Durante años, la investigación de DARPA ha llevado a una plétora de productos diseñados para mutilar y matar, entre ellos el rifle M.-16, aviones Predator sin tripulación y equipados con misiles Hellfire, cazas y bombarderos stealth (furtivos), sistemas de misiles tierra-tierra de artillería, misiles crucero Tomahawk, mejoras de bombarderos B-52, misiles Titan, misiles guiados portátiles Javelin “dispara y olvida,” y proyectiles guiados Copperhead disparados por cañones, para sólo nombrar algunos.
Pocos se hacen la pregunta: ¿por qué la creatividad ilimitada existe, irrestricta y fomentada, sólo en el contexto de tecnologías letales? Mientras EE.UU. continúa su demencial impulso hacia una carrera armamentista post-guerra fría, una competencia solitaria, desaparece la justificación por los temores de un desfase en los misiles o por la amenaza de un enemigo extranjero tecnológicamente avanzado; tampoco puede ser un temor generalizado de quedarse atrás respecto al resto del mundo. Basta con mirar el estado de la educación en EE.UU. – en 2002 EE.UU. ocupó el lugar 18 en la lista de la UNICEF de adolescentes en 24 países industrializados que caen por debajo de los parámetros académicos internacionales. A pesar del lamentable resultado, nadie se apresura por establecer una Agencia de Investigación Avanzada de la Educación.


Según el Libro de Datos del Mundo publicado todos los años por la CIA, “EE.UU. es el mayor emisor mundial de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles,” sin embargo el “Centro Nacional de Innovación Medioambiental” de la Agencia de Protección del Medioambiente [EPA] está lejos de ser una entidad parecida a la DARPA. Distribuyó sólo 737.500 dólares en siete estipendios de innovación estatal en 2003. DARPA, al contrario, gastó unos 3.000 millones de dólares en unos 200 proyectos que iban de armas espaciales a vehículos aéreos sin tripulación. Pero que el gobierno no gaste dinero en proyectos de científicos ansiosos de encarar problemas medioambientales no significa que la investigación ecológica no sea de interés. Al contrario, DARPA ha tomado la iniciativa y financia un riguroso programa de investigación orientado a encontrar modos novedosos de utilizar el mundo natural como armamento.
Como lo evidencia su proyecto del elefante mecánico en los días de Vietnam y un subsidio reciente para investigadores que desarrollan un can robotizado para el Ejército, llamado “Gran Perro,” podría decirse que DARPA tiene una especie de fetiche animal, reflejado posiblemente en diversos proyectos cuyos propios nombres evocan el mundo de un salvaje reino animal.

El siguiente video mostrado en discovery channel nos muestra los armamentos creados reciente mente:

miércoles, 12 de agosto de 2009

jueves, 11 de junio de 2009